top of page

📖Salmo 47: para agradecer a Dios por un favor recibido

  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura


Piensa por un momento en ese favor recibido… aquello que le pediste a Dios con fe. No importa si a simple vista parece pequeño: una respuesta en el momento justo, una puerta que se abrió, una conversación que sanó, una oportunidad, un resultado, un “sí” inesperado, o incluso un “no” que te protegió. Ponle nombre ahora mismo. Eso es gracia en tu historia.


Desde el Salmo 47


El Salmo 47 no es un susurro tímido; es una explosión de gratitud:


“Pueblos todos, batid las manos; aclamad a Dios con voz de júbilo… Rey grande sobre toda la tierra.” (vv.1–2)

“Cantad a Dios, cantad; cantad a nuestro Rey, cantad.” (v.6)


¿Ves el ritmo? Agradecer no es solo decir “gracias”: es celebrar. Es reconocer en voz alta que el favor no vino de tu suerte, ni solo de tu esfuerzo: vino de Dios. Y cuando lo reconoces, algo se ordena por dentro: el orgullo se baja, la ansiedad se calma, la fe se fortalece.


Hazlo personal


Vuelve a ese favor. ¿Qué cambió en ti desde que llegó? ¿Qué temores se deshicieron? ¿Qué te mostró de Dios? Agradecer con nombre y apellido te ancla al hecho de que Él te escuchó. Y si te escuchó en esto, te escuchará otra vez.


Lo que la gratitud despierta


Humildad que recuerda el Origen: “No fui yo; fue Dios obrando también en mi esfuerzo.”


Fe para el siguiente paso: si abrió una puerta, podrá abrir la que sigue.


Alegría que se comparte: la gratitud auténtica contagia esperanza a otros.


Propósito: el favor recibido no se guarda; se consagra para bendecir.


Un acto de gratitud (5 pasos sencillos)


Nómbralo: “Señor, gracias por _______.” (di el favor en voz alta).


Reconócelo: “Vino de Ti; yo puse mi parte, pero Tú hiciste lo imposible.”


Recuerda: anota hoy tres detalles pequeños del día por los que también agradeces.


Consagra: decide una manera concreta de usar este favor para bendecir a alguien.


Celebra: lee el Salmo 47 y, literalmente, aplaude. Permite que tu cuerpo acompañe a tu espíritu.


Aplicación práctica hoy


Envía un mensaje a alguien clave en el proceso: “Dios te usó para esto. Gracias.”


Separa una pequeña ofrenda o gesto solidario en honor a este favor.


Pon una alarma diaria por una semana: “Recordar y agradecer Salmo 47”.


Cada vez que la mente te diga “fue coincidencia”, responde: “Fue providencia”.


Oración de gratitud y consagración


Señor, Rey grande sobre toda la tierra, hoy me uno al canto del Salmo 47. Gracias por este favor que recibí: ________. Reconozco tu mano en cada detalle; tú abriste camino, tú pusiste gracia, tú sostuviste mi corazón.

Consagro esta bendición a tu propósito: que no me encierre en mí, sino que sea causa de bien para otros. Guardas mi historia con fidelidad; por eso elijo celebrar, no por costumbre, sino porque tú lo hiciste.

Dame memoria agradecida para no olvidar tu bondad, alegría para compartirla y fe para esperar lo que sigue. Hoy aplaudo, canto y te doy la gloria: tú reinas también sobre mi vida. Amén.


Conclusión (decláralo en primera persona)


Hoy no minimizo lo que Dios hizo: lo celebro. Reconozco el favor recibido y lo convierto en alabanza. Mi gratitud no es un final; es el inicio de un corazón más despierto. Lo que Dios comenzó, lo afirmará. Camino ligero porque recordar su bondad me llena de fuerza. Cantad a Dios, cantad: Él respondió, y yo no me quedo callado.

 
 
 

Comentarios


  • Youtube
  • Facebook

©2025 por Consejero Espiritual

Sergio Andres

Logo paypal
FooterDescargaAndroid.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • TikTok
bottom of page